Mostrando entradas con la etiqueta SME PUEBLA CERESO DETENCION ILEGAL. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta SME PUEBLA CERESO DETENCION ILEGAL. Mostrar todas las entradas

miércoles, 3 de noviembre de 2010

POR LA LIBERTAD DE MIGUEL MARQUEZ RIOS

01/Noviembre/2010/20:49:23
Cuando me enteré de la detención de Miguel Márquez Ríos, inmediatamente me puse en contacto con varios amigos para comentar esta injusticia y la falta de voluntad por parte del gobierno para rectificar y regresarles su empleo a los electricistas.
Por: DR. JOSÉ CAMACHO SÁNCHEZ.

Recordé lo que sucedió con los  mineros de Pasta de Conchos;    a los que se les dejó morir;   para ahorrarle dinero a un empresario, al cual  le interesa más gastar  en el cuidado de sus caballos, que    salvarles  la vida a los mineros que trabajan en las minas  que él considera su propiedad.  En Chile se demostró que si se puede ayudar,  cuando se quiere.  Sin embargo los gobernantes de México carecen de ética para entender lo que es la voluntad de ayudar, la equidad y la justicia.
  A Miguel Márquez lo tienen preso aquellos que dejaron morir a los Mineros de Pasta de Conchos. Los que desde hace varios años están saqueando el país y se están adueñando de la voluntad de los mexicanos, los mismos que   dieron un golpe de estado  policiaco militar en el año 2006. Estos mismos señores que sexenio tras sexenio han modificado las leyes y la constitución para adueñarse de los energéticos, las riquezas naturales y el producto del trabajo de los mexicanos.
En México existe  lucha de clases.  Hoy es el momento de retomar la palabra y la historia.  Los acontecimientos  exigen  una respuesta científica y enérgica. Por lo tanto la lucha esta planteada entre  opresores y oprimidos. Los opresores nos quieren arrebatar el sueño de una patria para todos, nos quieren meter miedo y que perdamos la esperanza de una sociedad de amor, equidad y justicia. Andrés Manuel López Obrador en su libro La mafia que se adueñó de México... y el 2012   identifica perfectamente a los opresores. Tienen nombre y apellidos: El  Fondo Monetario Internacional y el  Banco Mundial. También  dieciséis  hombres de negocios como: Carlos Slim, Ricardo Salinas Pliego, Germán Larrea, Alberto Bailleres, Jerónimo Arango, Roberto Hernández, Emilio Azcárraga, Alfredo Harp, Claudio X González, Lorenzo Zambrano, Roberto González,    Lorenzo Servitje,  Gastón Azcárraga, Carlos Peralta, Dionisio Garza Medina y José Antonio Fernández. Once  Políticos: Carlos Salinas de Gortari, Diego Fernández de Cevallos, Enrique Peña Nieto, Manlio Fabio Beltrones,  Elba Esther Gordillo, Beatriz Paredes, Emilio Gamboa, Francisco Rojas, Vicente Fox, Felipe Calderón y Luis H. Álvarez.   Y tres tecnócratas: Francisco Gil, Guillermo Ortiz y Pedro Aspe. Todos éstos son los causantes de la pobreza, el desempleo y la desgracia que sufrimos  los mexicanos.
 
 
La Sierra Norte de Puebla ocupa  un lugar estratégico en el país. Ha despertado las más perversas ambiciones de los dueños del dinero. En los últimos treinta años la han agredido en diferentes formas:
Ø El asesinato de  más de 60 campesino y luchadores sociales.
Ø La pérdida del empleo y del poder adquisitivo   de cientos de trabajadores  de Petróleos Mexicanos.
Ø Fraudes  electorales.
Ø Asesinatos políticos.
Ø Aumento de la violencia.
Ø Desaparición del Sistema de Transporte de ferrocarriles mexicanos por la privatización.
Ø Perdida del ejido.
Ø Falta de apoyo al campesino y empobrecimiento de las familias campesinas.
Ø Despojo de tierras en las comunidades indígenas.
Ø Aumento de la violación a los derechos humanos.
Ø Perdida del poder adquisitivo de la población en general.
Ø Aumento de la pobreza en zonas urbanas.
Ø  Desintegración familiar por la migración  hacia los  EU y el desempleo.
Ø Nuevas enfermedades como el sida y aumento de la prostitución.
Ø Aumento en el consumo de drogas.
Ø Corrupción en la educación y agresión a los profesores democráticos. 
Ø Agresión a los trabajadores electricistas con el despojo de su empleo, daño patrimonial a miles de familias que dependían de la compañía de luz y fuerza del centro.
Ø Robo de las instalaciones y de todo el sistema eléctrico que es patrimonio de la nación para privatizarlo y entregarlo a la mafia que viene saqueando nuestro país.
La detención de Miguel Márquez Ríos es la prueba palpable de la lucha de clases que se libra en el país. Aunque es una lucha muy desigual, el Pueblo Mexicano vencerá.   En la Sierra Norte de Puebla  más temprano que tarde se  abrirán  las alamedas.  Los hombres como Miguel estarán en un pedestal con reconocimiento de las futuras generaciones. Sus captores estarán  en el bote de la basura de la historia.
¡Exigimos la Libertad incondicional de  Miguel Márquez Ríos!
¡VIVA MIGUEL MARQUEZ RIOS!
¡VIVA MEXICO!
 

martes, 2 de noviembre de 2010

Electricistas en pie de lucha: ni doblados ni vencidos

Martes, 02 de Noviembre de 2010 00:00 Escrito por Roberto Mendoza Delgado

Los ejemplos que muestran la lucha y resistencia del SME: la dignidad de Miguel Márquez, preso del SME en Puebla recibiendo la visita de Rosario Ibarra y los más de 50 mil trabajadores reunidos en el Azteca para impulsar un proyecto político de defensa de la clase trabajadora.
La senadora de la República Rosario Ibarra de Piedra, quien acudió al Centro de Readaptación Social (Cereso) de Puebla para visitar a Miguel Márquez Ríos, prosecretario de Divisiones del Comité Ejecutivo Nacional del Sindicato Mexicano de Electricistas (SME), exhortó a los electricistas a continuar su lucha contra la política dictatorial, que terminó de un solo golpe con el empleo de 44 mil trabajadores en el país.
Además, exigió el cese de la represión y el hostigamiento contra las organizaciones sociales, pues consideró que las políticas impuestas por el presidente Felipe Calderón son equivocadas.
Ante docenas de electricistas e integrantes de organizaciones campesinas, estudiantiles y defensoras de los derechos humanos, la también presidenta de la Comisión de Derechos Humanos en la Cámara Alta del Congreso de la Unión, la legisladora apuntó que la detención de Márquez Ríos es una estrategia política del gobierno federal para someter las protestas de los ex empleados de Luz y Fuerza del Centro (LFC).
La protesta no nada más ha sido hacia el SME, también a muchas otras organizaciones, señaló Ibarra de Piedra. Durante la protesta en el Cereso de Puebla, que se ubica en la zona sureste de la capital, al menos 50 granaderos y policías estatales vigilaron de cerca las actividades, sin que se haya registrado algún enfrentamiento.
El ahora procesado fue detenido el jueves 21 de octubre a la altura de la caseta de cobro de San Martín Texmelucan, sobre la autopista México–Puebla, cuando viajaba en un autobús acompañado por al menos 100 simpatizantes del SME, luego de una protesta en el Congreso del estado. Márquez Ríos fue detenido con base en dos órdenes de aprehensión, una de ellas girada por la presunta toma de instalaciones del 16 de marzo, cuando se realizaron las actividades de resistencia de la huelga nacional de electricistas, por los delitos de privación de la libertad; contra el consumo y riqueza nacional e internacional, y daño en propiedad del gobierno.
Por otra parte, el dirigente del Sindicato Mexicano de Electricistas (SME), Martín Esparza, convocó a organizaciones sindicales y sociales progresistas a constituir una agrupación política nacional (APN), con el objetivo de defender los derechos de los trabajadores y participar en la contienda electoral de 2012.
En el estadio Azteca, ante miles de integrantes del SME y sus familias, explicó que el plan es fortalecer un movimiento político para disputar espacios de poder a la oligarquía que gobierna.
En 2012 vamos a estar ahí, en la contienda. Estamos construyendo un movimiento nacional y es momento de organizarnos para ser actores políticos en los procesos electorales venideros. El SME hace política y tiene ideología clara de izquierda.
Los trabajadores tenemos derechos laborales, civiles y los haremos valer como APN o como partido político. Tentativamente el congreso constituyente de dicha APN se realizará del 16 al 18 de noviembre, y su lema sería por la defensa de los derechos de los trabajadores y del pueblo. En ese contexto, ahora anunciaron una nueva vía de organización mediante una APN, considerada preludio a la conformación de un partido político. Esparza dio el banderazo a ese proyecto que tras la realización de un congreso social en Querétaro, tomó fuerza la propuesta de un sector del SME.
En esta intención de disputar espacios de poder a la oligarquía, el dirigente de los electricistas en resistencia delineó un programa relativo a la defensa de los derechos de los trabajadores consagrados en el artículo 123 constitucional, pero también para proteger otras garantías que han sido pisoteadas, como la educación, la salud y los derechos de los campesinos. Haremos política y así vamos a responder al gobierno autoritario.
Nada ni nadie, por muy poderoso que parezca, nos va a derrotar. La victoria será nuestra, dijo Esparza y les pidió que la fuerza sindical no se diluya ni se pierda.
El SME, a punto de cumplir 96 años de existencia, luchará y mantendrá la unidad y pronto estaremos celebrando el triunfo de la razón y la justicia. El dirigente convocó a construir la APN. A mano alzada, los más de 50 mil presentes dieron el visto bueno al proyecto.
cidhmorelos@gmail.com
FUENTE: http://www.lajornadamorelos.com/opinion/articulos/92209-electricistas-en-pie-de-lucha-ni-doblados-ni-vencidos

domingo, 24 de octubre de 2010

Manifestación del SME en el CERESO de Puebla

octubre 24, 2010
Juan Carlos Sánchez Díaz

Manifestación en el CERESO de San Miguel, por parte de organizaciones por la detención de Miguel Marquez Ríos en Puebla. SME, SNTE, 28 de octubre y más estuvieron presentes.

Manifestación en el CERESO de San Miguel, por parte de organizaciones por la detención de Miguel Marquez Ríos en Puebla. SME, SNTE, 28 de octubre y más estuvieron presentes.
Marín Esparza, líder del Sindicato Mexicano de Electricistas, entró al penal, junto con una pequeña comisión, que incluía a familiares del detenido, para saber su situación y manifestar su apoyo, según dijo el propio Esparza.
Al rededor de 300 manifestantes se encontraban en el lugar, que al mismo tiempo era custodiado por unos 60 granaderos. Detrás de los elementos de seguridad, permanecían 2 policías con lanza granadas por si la situación se volvía tensa.

VIDEO:


FOTOS:


En Puebla exige SME liberación de Miguel Márquez

Exige SME liberación de Miguel Márquez
Puebla, Pue. 24-10-2010Ex trabajadores del Sindicato Mexicano de Electricistas se manifestaron a fuera del CERESO, para exigir la liberación de Miguel Márquez Ríos, a la manifestación se sumó Martín Esparza, secretario general del SME.








Fuente: http://www.esimagen.com.mx/